Acaba de aparecer la versión en español de mi libro Autogenics 3.0, gracias a la magnifica labor del equipo de traductores Eduardo Calvo, Jose de Rivera, Rosa Gonzalez, Luis Hernandez y Ana Monterrey. Tambien disponible en inglés Autogenics 3.0 – The New Way to Mindfulness and Meditation y en alemán Autogenics 3.0 – Der Neue Weg zu Achtsamkeit und Meditation
Autogenics 3.0 se concentra en el aspecto técnico de la meditación y se mantiene al margen de consideraciones morales o filosóficas, no porque no sean relevantes, sino porque Autogenics nació y se desarrolló a partir de la investigación científica y la práctica terapéutica, no desde intereses filosóficos o religiosos. Por otra parte, he observado que con la práctica regular de Autogenics se desarrolla gradualmente una comprensión amable de la naturaleza y de los seres humanos. Me parece que el comportamiento ético es una consecuencia inevitable de la autorregulación fisiológica, el equilibrio de las dinámicas psicológicas y la socialización empática. Más que exigir la adherencia a un conjunto de preceptos, recomiendo la práctica regular de Autogenics para facilitar el florecimiento de tu habilidad natural para llegar ser quien verdaderamente eres.
El desarrollo de Autogenics ha seguido una vía pragmática de equilibrio entre la observación experimental, propia de la tradición científica occidental, y el entrenamiento de las facultades mentales bajo la guía de un maestro reconocido, propio de la tradición oriental.
En Autogenics 3.0 se describe de manera clara, práctica y operativa la meditación somatosensorial, perfeccionamiento de la relajación concentrativa de Schultz y la meditación basada en el sentimiento, una nueva aplicación del método de neutralización de Luthe, especialmente enfocada a la eliminación de emociones destructivas.
La información técnica presentada es también útil para aquellos que practican otros métodos de meditación. El entrenamiento autógeno básico es la manera más fácil y eficiente de desarrollar la concentración pasiva y la aceptación pasiva, las dos funciones mentales necesarias para la meditación samatha y vipassana. Muchos estudiantes de mindfulness han confirmado esta observación y se han beneficiado de Autogenics para mejorar su técnica regular.
He terminado el curso del “El uso de la terapia autógena en la psicoterapia: entrenamiento autógeno, Autogenics 3.0, personalmente lo clasifico como una autentica maravilla. Muchas gracias por facilitarnos sus conocimientos y ayudarnos a llevar una vida de bienestar.Gracias de nuevo.
Un enorme saludo.
El jueves 3 de septiembre finalicé el curso “El uso de la terapia autógena en la psicoterapia: entrenamiento autógeno, autogenic 3.0 ha cambiado mi vida.
Puedo decir que tras años de estrés, ansiedad y nerviosismo, poco a poco vuelvo a recuperar el control de mi vida, todo, gracias a este curso.
Con la realización de este curso, vuelvo a recuperar la calma y el bienestar en mi vida. A la hora de enfrentarme con una situación complicada, la acepto y trabajo en las posibilidades que tengo para resolverla de la mejor forma posible, sin miedos, sin estrés, manteniendo la calma, y siempre minimizando el daño en caso que lo hubiese.
Mi cuerpo se encuentra con menos rigidez muscular, sobre todo mi cuello que lo tenía tenso permanentemente. Ahora la mayor parte del tiempo está relajado.
Otros de los beneficios del curso, ha sido la de mejorar la calidad del sueño. Me despertaba continuamente, debido al estrés y por la mañana me levantaba cansado y fatigado. Ahora duermo perfectamente, al levantarme me siento con más vitalidad y energía.
Por lo tanto, solo puedo decir que este curso es una maravilla, el cual debería ser obligatorio en los colegios, institutos y universidades. Por supuesto que también en las empresas.
Muchas gracias por esta maravilla.